Nvidia de resultados 📊

Y por qué Amazon va a cobrarte más

¡Bienvenidos a la primera edición de nuestra newsletter, con la tecnología y el futuro de la inteligencia artificial en el punto de mira.

Nvidia se la juega: sus resultados marcarán el rumbo de la IA 📊

Se espera el doble de pantallas si ganan lo que está previsto

TL;DR: Todo el mundo está pendiente de los resultados de Nvidia, que se anuncian el miércoles. Se espera que se forren gracias a la IA, lo que podría dar alas (o hundir) a todo el sector.

- La peña está que trina por ver los resultados del segundo trimestre de Nvidia.

- Los analistas dicen que van a ganar un 139% más que el año pasado. ¡Vaya pelotazo!

- El negocio de centros de datos de Nvidia va a ser la gallina de los huevos de oro: 24.000 millones de dólares.

- Como les vaya a Nvidia, así le irá a todo el cotarro de la IA, incluyendo a AMD e Intel.

Por qué importa: Si a Nvidia le va de lujo, todo el mundo se va a poner las botas invirtiendo en IA. Pero como la caguen, igual se acaba la fiesta. Vamos, que tienen al sector entero en vilo.

Nvidia: trabajar como burros por una pasta gansa 🐴💸

Nah, pero éste tiene las suficientes.

TL;DR: Los currantes de Nvidia se pegan unas palizas de flipar, pero les pagan tan bien que nadie se larga. El jefazo Jensen Huang los tiene fritos.

- En Nvidia curran hasta las tantas, los 7 días de la semana. Vamos, como si vivieran allí.

- Pero oye, solo se larga el 2,7% de la peña. En el resto del sector se piran el 17,7%.

- El Jensen éste tiene a la gente en tensión constante. Dicen que es un crack, pero vaya tela.

- La oficina parece sacada de una peli de hackers: todo oscuro y la gente pegada a las pantallas a las tantas.

Por qué importa: Que en el mundillo tech están como una cabra. Te forran de pasta pero te exprimen como a un limón. Habrá que ver si este ritmo es sostenible o si al final la gente acaba quemadísima.

¡Ojo al dato! La IA se está quedando sin gasolina 🚨

Este señor controla algo; el becario está intentando averiguar qué.

TL;DR: Los modelos de IA como GPT y Claude están perdiendo fuelle. Los expertos advierten que para 2026 se podría acabar el chollo del contenido humano de calidad para entrenarlos. ¡Menudo marrón!

- El escritor Steven Vaughan-Nichols dice que ChatGPT y compañía ya no dan tanto el pego.

- Los usuarios del foro de OpenAI se quejan de que GPT la está cagando más desde su última versión.

- Parece que los modelos se están volviendo tontos de tanto entrenarse con contenido artificial. ¡Menuda parajoda paradoja!

- Si para 2026 nos quedamos sin material humano decente, la IA se va a pegar un batacazo de narices.

Por qué importa: Si la IA se atasca, adiós muy buenas a todo el rollo de la automatización y la transformación digital. Vamos, que nos podemos ir olvidando de que los robots nos quiten el curro.

Amazon saca la hucha: llega Alexa Plus de pago 💰

Alexa, ¿puedes verme? Alexa, ¿puedes oirme?

TL;DR: Amazon va a sacar en octubre una Alexa premium por 5-10 pavos al mes. Te dará cosillas chulas como resúmenes de noticias generados por IA y un chatbot para los peques.

- Amazon lanza "Alexa Plus" en octubre. A aflojar la mosca: entre 5 y 10 euros al mes.

- La Alexa pija te dará resúmenes de noticias hechos por IA y un chatbot para que los niños no den tanto la lata.

- Van a meter un "Shopping Scout" para que compres más. Típico de Amazon, vamos.

- Tranqui, que seguirá habiendo una versión gratis cutre para los pobres.

Por qué importa: Porque Amazon se sube al carro de las IAs de pago, cambiando el juego para los asistentes virtuales (ejem… Apple). A ver si así Alexa deja de ser un trasto inútil y empieza a currar de verdad.

Elon Musk se pone serio con la IA 🤖👮

Hemos usado la IA de Musk para hacer un retrato de Musk

TL;DR: El Elon se ha puesto del lado de los polis y apoya una ley en California para poner coto a la IA. Quiere que se meta un "botón del pánico" para apagar los sistemas si se desmadran.

- Musk apoya a tope la ley SB 1047 de California sobre seguridad en IA.

- La ley quiere que las empresas de IA metan un "botón del pánico" en sus sistemas.

- OpenAI y Meta están que trinan. No quieren que les pongan puertas al campo.

- Si esto sale adelante, puede cambiar todo el panorama de la regulación de la IA en EE.UU.

Por qué importa: Porque Musk tiene muchísima influencia y podría cambiar el panorama de la regulación de la IA en todo EE.UU.

La IA llega a las comisarías: eficiente pero peligrosa 🚔⚖️

Word 98 con IA, ¿qué podría salir mal?

TL;DR: La pasma yanqui está usando IA para redactar informes más rápido y tachar datos sensibles. Mola porque agiliza el papeleo, pero tiene sus riesgos.

- Los polis usan una IA llamada Draft One para hacer los informes en un pispás.

- La IA también tacha los datos sensibles automáticamente. Así no se les cuela nada chungo (salvo si te gusta la tortilla sin cebolla, ahí a saco).

- Pero ojo, que ya ha habido casos peliagudos como el de Michael Williams por culpa de estos sistemas.

- Hay que tener mucho cuidado al meter la IA en temas tan delicados como la justicia.

Por qué importa: Una cosa es ahorrar tiempo y otra muy distinta es que un algoritmo decida quién va al trullo. Hay que vigilar que la IA no la líe parda en temas de justicia y derechos.

En resumen, que los resultados de Nvidia son clave para el sector de la IA, mientras que la degradación de modelos como GPT y Claude subraya la necesidad de contenido humano de calidad. La llegada de Alexa Plus marca un cambio hacia servicios de pago (más todavía), y el apoyo de Musk a la regulación plantea importantes cuestiones éticas.

En definitiva, el futuro de la IA ofrece oportunidades y desafíos que exigen un enfoque responsable. Pero ojo, ¡qué no ha hecho más que empezar! ¡Nos leemos en la próxima!