- Creciendo con IA
- Posts
- 🗺️ Estrategia en tiempos de IA
🗺️ Estrategia en tiempos de IA
Nuevas voces y modelos más avanzados para hablar con la IA, además reflexionamos en cómo puede ayudar en las decisiones estratégicas de las empresas.
Esta semana...
Microsoft presenta su "corrector de mentiras" para la IA (pero no te emociones) 🔧
TL;DR: Microsoft lanza "Correction", una herramienta para pillar a la IA con las manos en la masa cuando se inventa cosas. Funciona comparando lo que dice la IA con fuentes fiables, pero los expertos advierten que no es la panacea. Vamos, que es como poner un parche en una gotera... útil, pero no arregla las cañerías.

Lo mismo te revisa un Word, como que te quita las alucinaciones de la AI
"Correction" es el nuevo juguete de Microsoft para que la IA deje de contar milongas, comparando lo que dice con fuentes de fiar.
Lo han metido en su Azure AI Content Safety API y dicen que funciona con varios modelos de IA.
Pero ojo, que los expertos dicen que las "alucinaciones" de la IA son como los granos en la adolescencia: inevitables y molestos.
Algunos expertos advierten que si la IA parece más fiable, la gente bajará la guardia. Es como cuando arreglas el coche y te olvidas de que sigue siendo una cafetera.
Por qué importa: La movida de Microsoft con "Correction" es como intentar poner orden en una fiesta de preescolares: noble, pero caótica. Aunque puede ser útil en campos críticos como la medicina, nos recuerda que la IA sigue siendo ese amigo que a veces se inventa historias. La lección: no te creas todo lo que te diga tu asistente virtual, por muy listo que parezca.
OpenAI le da voz a ChatGPT: ahora habla hasta por los codos 🎙️
TL;DR: OpenAI lanza su Modo de Voz Avanzado para ChatGPT con voces más naturales y nuevas opciones. Pero ojo, que en Europa aún no lo veremos y se han dejado en el tintero algunas cosillas prometidas. Vamos, que es como estrenar un coche nuevo, pero sin ruedas y aparcado en el garaje del vecino.

Parece que ha abierto TuLotero en lugar de ChatGPT
El Modo de Voz Avanzado llega para usuarios Plus y Teams. Prepárate para charlar con tu IA como si fuera tu colega del bar.
Presentan cinco nuevas voces: Arbor, Maple, Sol, Spruce y Vale. Adiós a Sky, que se fue por la puerta de atrás por líos de copyright. ¡Hasta las IAs tienen problemas legales!
Han mejorado el reconocimiento de acentos y la comprensión del lenguaje. Ahora entenderá tu acento de pueblo... o eso dicen.
- Pero no todo es oro lo que reluce: nada de compartir pantalla ni video por ahora. Y en la UE y Reino Unido, ni lo huelas. Regulaciones 1 - OpenAI 0.
Por qué importa: OpenAI quiere que hablemos con la IA como si fuera nuestra vecina del quinto. Esto podría cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología, haciéndola más natural y accesible. Pero entre regulaciones y problemas de propiedad intelectual, parece que el camino está lleno de baches. Es como querer montar una fiesta, pero que el ayuntamiento no te dé los permisos y los vecinos se quejen del ruido. La carrera por la IA más parlanchina está que arde, pero a veces, hablar menos y hacer más podría ser la clave.
El libro de la semana 📚
El libro Nexus de Yuval Noah Harari (Sapiens, 2011) es una exploración fascinante de cómo las tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial y la biotecnología, transformarán la humanidad. Con su enfoque provocador, plantea dilemas éticos profundos sobre el futuro de nuestra especie y el poder de la ciencia.
Estrategia Empresarial Asistida por IA💡
Que la Inteligencia Artificial va a cambiar poco a poco el mundo en el que vivimos, ni cotiza. Y uno de los ámbitos donde más potencial puede tener es en la asistencia a la estrategia empresarial.
En este artículo, se pone de manifiesto que los ejecutivos esperan que, literalmente la IA haga su trabajo. Pero aun no estamos en ese punto. Eso supone una capacidad demasiado avanzada para la IA actual; Sin embargo, puede ser que se pasen por alto interesantes funciones en las que sí puede ayudar a día de hoy la Inteligencia Artificial:
Análisis de datos en tiempo real, de rendimiento, competencia, etc.
Inteligencia Diagnóstica, para comprender qué ha pasado en base a datos históricos.
Inteligencia Predictiva, para poder anticipar escenarios futuros. La propia IA puede ver cómo han evolucionado sus propias predicciones.
¿Qué empresas podrán beneficiarse de la IA para su estrategia? En primer lugar, aquellas que cuenten con una buena cantidad de datos, estructurados y sistematizados. Por otro lado, aquellas que se muevan en entornos ágiles, y no con planificaciones estratégicas a medio y largo plazo.
Además, la IA puede identificar situaciones propensas a sesgos y conflictos de interés, dando una respuesta totalmente independiente y neutral.
En definitiva, aunque la IA en la estrategia empresarial está aun en pañales, muestra un interesante potencial. Las empresas que sepan aprovecharla e integrarla en sus procesos, pueden obtener una interesante ventaja competitiva, y quién sabe si incluso ser un factor clave diferenciador.
Y, ¡hasta aquí la newsletter de esta semana! Esperamos que te haya sido de utilidad para estar al día de las novedades.